Papalote (Kite)
Cuadrilátero con dos pares distintos de lados adyacentes iguales.
Cuadrilátero
Polígono formado por cuatro lados (y cuatro vértices).
|
|
Polígono convexo
Polígono en el que todo segmento que une dos puntos interiores está también en el interior del polígono.
Está probado que basta verificar que todas las diagonales del polígono caen en el interior.
En algunos textos, y es equivalente, se define al polígono convexo como aquel en que todos su ángulos internos son menores que dos rectos (180° o $\pi$ radianes).
Polígono
Figura plana limitada por una cadena finita cerrada de segmentos de recta (llamados lados). Los extremos de cada segmento son llamados vértices del polígono. Cada vértice se encuentra en exactamente dos lados. En la siguiente figura se muestran tres ejemplos de polígonos: un triángulo, un cuadrilátero y un octágono.
Circunferencia
Figura plana cuyos puntos equidistan todos de otro punto fijo (llamado centro).
Gráfica
Representación visual, en el plano, de objetos o conceptos y sus interrelaciones.
Figura
Diagrama o representación visual que ilustra o decora un texto.
Diagrama
Objeto gráfico usado para ilustrar conceptos y sus interrelaciones y facilitar su comprensión.
Cuadrángulo completo
Figura plana formada prolongando los lados de un cuadrilátero y trazando sus dos diagonales.
Sucesión de Fibonacci
Es una sucesión de números en la cual cada término es igual a la suma de los dos anteriores. Es decir, $F_{n+2} = F_{n+1} + F_n$ con términos iniciales $F_0 = F_1 = 1$. Los primeros términos de la sucesión de Fibonacci son $1, 1, 2, 3, 5, 8, 13,...$
