Pendiente (de una recta)

Versión para impresión

La pendiente de una recta es su inclinación respecto al eje x y se mide con la tangente del ángulo que forma con aquél. Formalmente, la pendiente es una razón de cambio: el incremento en la altura (elevación) por unidad de desplazamiento horizontal (recorrido). 

Para calcular la pendiente m de una recta se requieren dos puntos sobre ella, digamos  (x,y) y (X,Y). Estos dos puntos definen un segmento en la recta. El incremento en altura entre los dos es Yy, mientras que el desplazamiento horizontal es Xx. Así pues, m=YyXx.

Nota: Una pendiente negativa significa que el incremento en altura por unidad de desplazamiento horizontal es negativo, es decir, la recta baja al recorrerla de izquierda a derecha.