
Término usado para referirse a la relación entre dos cantidades (expresadas en las mismas unidades) mediante la división. Se dice "en razón de a a b" para denotar que hay a unidades de la primera y b de la segunda. Generalmente expresada como a:b o bien como a/b. "Una de cal y tres de arena" "El baricentro divide a la mediana en razón de 2 a 1 partiendo del vértice" (Es importante destacar que --en estos ejemplos-- la cantidad de cal no es 1/3 del total sino 1/4, y que la distancia del vértice al baricentro es 2/3 de la mediana.)
Su uso debería estar restringido a contextos en que hay dos cantidades que varían pero que, sin embargo, su razón se mantiene constante. Es decir, a contextos en que las cantidades son directamente proporcionales. "Si dos pelotas pelotas cuestan 28 pesos entonces 6 pelotas cuestan..."