• Crear nueva cuenta
  • Solicitar una nueva contraseña
MaTeTaM logo
  • Noticias
  • Blog
  • Problemas
  • De consulta
  • Comunidad
  • Cursos
Inicio » Noticias

IMO 2010: México lugar 33

Enviado por jmd el 14 de Julio de 2010 - 10:20.
Versión para impresión

Después de que el año pasado la delegación mexicana que acudió a la Olimpiada Internacional de Matemáticas (IMO por sus siglas en inglés) se derrumbó hasta el lugar 50, en la IMO 2010 obtuvo el lugar 33 como país (con una plata y tres bronces), regresando a un nivel satisfactorio. (En los últimos 10 años, los lugares de México en la IMO han sido: 33 (2010), 50, 37, 24, 31, 37, 41, 46, 46, 32(2000).

Satisfactorio para México pero...

Aunque es un buen lugar, no parece satisfactorio mantenerse en lugares por encima del treintavo. (Mejor dicho, no parece satisfactorio mantenerse en lugares satisfactorios.) Y más ahora que Perú logró colocarse en el top 20.

Bajo el mando de Radmila Bulajich y el tutor Marco A Figueroa, la delegación mexicana estuvo compuesta por: Daniel Perales Anaya (22 puntos, plata), Irving D Calderón Camacho (20 puntos, bronce), Diego A Roque Montoya (16 puntos, bronce), Flavio Hernández González (16 puntos, bronce) José Luis Miranda Olvera (15 puntos, bronce) y Manuel E Dosal Bustillos (13 puntos, mención).

Aunque el favorito de la delegación mexicana era Irving (según el blog que mantuvieron un mes en la web --http://a-la-imo.blogspot.com/), Daniel resolvió tres de los 6 problemas (1,2 y 4) y le sacó un punto al 3, mientras que Irving resolvió el 2 y el 4, y le sacó 6 puntos al 1 (ya me imagino como se estará lamentando).

Con un total de 96 países y 517 participantes, en la internacional de matemáticas 2010 --celebrada en Astana, la capital de Kazajistan, del 2 al 14 de este mes--, los cortes estuvieron bajos: 27 para el oro (47 medallas), 21 para plata (104 medallas) y 15 para bronce (115 medallas). Un indicio de preguntas  muy difíciles de responder. La información a detalle se puede consultar en el excelente sitio web de la IMO

Como se sabe, cada país acude con sus 6 mejores estudiantes. El examen consiste de 6 preguntas, distribuidas en dos días de competencia, con un valor de 7 puntos cada una. Enseguida comento

Las sorpresas de la IMO

La delegación de China (bajo el mando de Bin Xiong y el entrenador Zhigang Feng) se llevó 6 oros y quedó en primer lugar. Esto no es una sorpresa pues ya tiene varios años que lo hace. (Comparativamente, la Federación Rusa logró el segundo lugar con 4 oros y dos platas, y USA el tercero con 3 oros y 3 platas.)

La verdadera sorpresa fue el país sede (Kazajistan): quinto lugar con 3 oros, 2 platas y una mención. Y otros países pobres (o para decirlo de manera políticamente correcta: con demasiadas áreas de oportunidad) que dieron la sorpresa son: Tailandia (quinto --empate con Kazajistan), Turquía (octavo), Serbia (décimo).

(Y podemos incluir a Perú, quien logró el lugar 18 con un oro, 3 platas, 1 bronce y una mención --quedar en el top 20 es una meta alcanzable para México pero.... Otra sorpresa de Perú es que el oro lo ganó un niño de 15 años --José García Sullca. México llevó a Diego de 14... quien quita y el año que entra...)

Parece ser que muchos países pobres están viendo a las matemáticas como el "igualador"--the equalizer, como decía el profesor Escalante. Por otro lado, de los países desarrollados que se fueron hasta abajo destacan: Noruega (lugar 75), Israel (53), Austria (47), Dinamarca (45).

Los saluda

jmd

PD: Vean los problemas en el atachado... los clasifico en la categoría enfermos de MaTeTaM.

PD2: para quienes no sabían donde se ubica el país sede, he aquí el mapa

Foto de Wikipedia

 Ver también: Problemas de la IMO 2010

AdjuntoDescripciónTamaño
IMO_2010_Esp.pdfLos problemas de la Olimpiada Internacional de Matemáticas, IMO 2010.255.73 KB
 
  • Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
  • IMO 2010
Para escribir comentarios, puedes conectarte usando Facebook
Conectarme ahora
Estás conectado con Facebook

Anuncios

Categorías de noticias

  • convocatoria
  • ENLACE 2010
  • Ensenada 2010
  • gestión de contenidos
  • I Curso de Estatal de Entrenadores
  • IMO 2009
  • IMO 2010
  • IMO 2011
  • IMO 2012
  • IMO 2013
  •  
  • 1 de 6
  • ››

Suscripciones

Archivos de noticias

  • Octubre 2017 (1)
  • Septiembre 2017 (2)
  • Julio 2017 (1)
  • Junio 2017 (2)
  • Mayo 2017 (5)
  • Abril 2017 (6)
  • Enero 2017 (1)
  • Diciembre 2016 (2)
  • Noviembre 2016 (1)
  • Octubre 2016 (1)
  • ‹‹
  • 2 de 9
  • ››

Encuéntranos en Facebook

 

Comentarios recientes

  • Gracias por subirla :) Y si
    Milton Lozano Arroyo ,  hace 1 año 42 semanas
    Comentado en Desigualdades con parte entera
  • Solución de
    jesus ,  hace 1 año 42 semanas
    Comentado en Desigualdades con parte entera
  • No hay problema. Le mande mi
    Milton Lozano Arroyo ,  hace 1 año 42 semanas
    Comentado en Desigualdades con parte entera
  • Hola Miltion, puedes mandarme
    jesus ,  hace 1 año 42 semanas
    Comentado en Desigualdades con parte entera
  • No puedo subir mi solucion,
    Milton Lozano Arroyo_2 ,  hace 1 año 43 semanas
    Comentado en Desigualdades con parte entera
Más comentarios
Distribuir contenido

Ligas

  • Blog de Roberto Selva Gomis (España)
    http://problemate.blogspot.com/
  • Guía ceneval en WikiEducator
    http://wikieducator.org/Matematicas_GECeneval286/Geometria_Euclidiana
  • Página oficial de la Olimpiada Internacional de Matemáticas
    http://www.imo-official.org/
  • Blog de geometría
    http://apuntes-dematematicas.blogspot.com/
  • Blog de Gato y colaboradores (Olimpiada de Guanajuato)
    http://ommgto.wordpress.com/
Ver todos

Contáctanos | ¿Quiénes somos?

Todos los derechos reservados. Diseño y soluciones web VieNTo LiBRe DiGiTaL