Didácticos

didacticos
Entrada de blog

Torres de Hanoi: un ejemplo de juego reglado

Enviado por jmd el 13 de Mayo de 2010 - 19:51.

Las Torres de Hanoi es un acertijo matemático que consiste de tres postes y varios discos de diferente diámetro con un orificio central, de manera que se puedan ensartar en los postes. Es un juego reglado --muy útil para adquirir la disciplina de jugar de acuerdo a unas reglas... y para otras proficiencias en el problem solving.

Entrada de blog

Trasquilar la borrega... ¿te hace sentido?

Enviado por jmd el 3 de Mayo de 2010 - 20:54.

Seguramente la frase "trasquilar la borrega" no te hace sentido pero... quizá al terminar de leer este post le puedas atribuir un sentido...

Este domingo que pasó me desperté con la idea de ponerme a escribir un post para MaTeTaM sobre el último grito de la moda en educación matemática o, mejor dicho, en didáctica de las matemáticas (por lo menos en USA), denominado reasoning and sense making, pues entre semana había navegado un poco en la Web investigando sobre la guerra de las matemáticas (Math Wars) en Estados Unidos.

Entrada de blog

Problemas resueltos de variable normal

Enviado por jmd el 2 de Mayo de 2010 - 21:33.

Problemas resueltos de distribución normal

En vitutor.com encontrarás problemas resueltos de distribución normal (aunque la tabla que usan es la acumulada $P(Z\leq z)$, puedes seguir el razonamiento hasta antes de leer en la tabla usual del área de 0 a z. )

Incluye problemas en que, dada la probabilidad hay que encontrar el evento. Para esos casos hay que buscar la probabilidad en el cuerpo de la tabla y, una vez ubicada, se tiene también ubicadas una fila y una columna. En la fila se lee z hasta décimas y en la columna las centésimas de esa z.

PROBLEMAS TÍPICOS DE DISTRIBUCIONES DE PROBABILIDAD NORMAL

Entrada de blog

Álgebra retórica (a propósito del problema 9 ciudades)

Enviado por jmd el 30 de Abril de 2010 - 09:32.

Es bien conocido dentro de la educación matemática que, en sus orígenes, el álgebra no usaba símbolos sino que el problem solving se describía totalmente utilizando el lenguaje natural. A esta etapa del álgebra se le llama fase retórica (antes de Diofanto). Después vendría la fase sincopada o lacónica, la cual se habría dado entre Diofanto y Vieta  y,  finalmente, llegaría la fase simbólica que inicia con Vieta. (Se dice que fue un alemán del siglo XIX quien primero identificó y nombró las tres fases del desarrollo del álgebra.)

Entrada de blog

Trigonometría en ENLACE Bachillerato 2010

Enviado por jmd el 25 de Abril de 2010 - 13:18.

Es un hecho conocido que la geometría es un tema desairado en las matemáticas escolares. Pues si bien es cierto que está incluido en los programas, también es evidente que es la convidada de piedra, en la fiesta de la enseñanza de las matemáticas.

Entrada de blog

Sobre la teoría de reificación de Anna Sfard

Enviado por jmd el 15 de Abril de 2010 - 20:21.

En el campo de la investigación de la educación matemática, Anna Sfard llama reificación al "acto de creación de entidades abstractas adecuadas." Sfard ve el acto de reificación como el paso de una forma procedimental de ver un tema en matemáticas a otra forma que ella llama estructural.

Entrada de blog

Trigonometría en el examen ENLACE 2010

Enviado por jmd el 11 de Abril de 2010 - 19:51.

A pesar de que en el aula nunca se haya abordado un tema, si ese tema está en el programa entonces seguramente habrá un reactivo en el examen ENLACE que lo necesite para resolverlo. Es el caso de la ley de cosenos: $a^2=b^2+c^2-2bccosA $ (donde A es el ángulo formado por los lados $b$ y $c$ de un triángulo).

Entrada de blog

Teorías de encapsulación (del proceso en objeto) --en aprendizajes matemáticos

Enviado por jmd el 5 de Abril de 2010 - 20:24.

El concepto de encapsulación en la investigación científica de la enseñanza de las matemáticas está inspirado en las ideas de Piaget sobre el desarrollo cognitivo del niño. De ahí que las teorías de encapsulación vean el desarrollo cognitivo a través de 1) acciones sobre objetos existentes, las cuales 2) se interiorizan en procesos, para después 3) ser encapsulados como objetos mentales.

De acuerdo con Pegg y Tall son tres las teorías contemporáneas de la encapsulación proceso-objeto:

Entrada de blog

Competencias expertas en el problem solving --ilustrado con two loci

Enviado por jmd el 7 de Marzo de 2010 - 14:28.

Es un misterio para la ciencia cognitiva (y para todos, pero en especial para los teóricos de la educación matemática) cómo se aprende (y cómo se podría enseñar) el problem solving en matemáticas (y en otros campos).

Entrada de blog

Las fórmulas de Vieta: un tema inadaptado... a la ecología escolar

Enviado por jmd el 5 de Marzo de 2010 - 23:17.

Dentro del hábitat de la escuela y las matemáticas escolares se tiene una dinámica propia impuesta por los deberes administrativos de los profesores y los usos y costumbres de los alumnos y los profesores.

En ese medio ambiente escolar, algunos temas y métodos de enseñanza se adaptan mejor que otros. Y hay algunos que nunca han logrado adaptarse y, en consecuencia, se han extinguido o se han refugiado en nichos más favorables. (Como se sabe, las ardillas se refugian en los bosques --si son ebanales mejor, pues también hay mahuacatas.) Consecuencia: han desaparecido de los textos escolares.

Distribuir contenido