Problemas - Combinatoria

Problema

P6 OMM 1999. Cubrimiento con fichas de dominó

Enviado por jmd el 13 de Julio de 2010 - 20:23.

Se dice que un polígono es ortogonal si todos sus lados tienen longitudes enteras y cada dos lados consecutivos son perpendiculares. Demuestre que si un polígono ortogonal puede cubrirse con rectángulos de 2×1 (sin que éstos se traslapen) entonces al menos uno de sus lados tiene longitud par.

Problema

P4 OMM 1999. Diez cuadros marcados en tablero de ajedrez

Enviado por jmd el 13 de Julio de 2010 - 20:17.

En una cuadrícula de 8×8 se han escogido arbitrariamente 10 cuadritos y se han marcado sus centros. El lado de cada cuadrito mide 1. Demuestre que existen al menos dos puntos marcados que están separados una distancia menor o igual que 2, o que existe al menos un punto marcado que se encuentra a una distancia 1/2 de una orilla de la cuadrícula.
 

Problema

P3 OMM 1998. Octágono rojinegro

Enviado por jmd el 11 de Julio de 2010 - 12:20.

Cada uno de los lados y las diagonales de un octágono regular se pintan de rojo o de negro. Demuestre que hay al menos siete triángulos cuyos vértices son vértices del octágono y sus tres lados son del mismo color.

Problema

P4 OMM 1997. Planos determinados por seis puntos

Enviado por jmd el 11 de Julio de 2010 - 11:31.

Dados 3 puntos no alineados en el espacio, al único plano que los contiene le llamamos plano determinado por los puntos. ¿Cuál es el mínimo número de planos determinados por 6 puntos en el espacio si no hay 3 alineados y no están los 6 en un mismo plano?

Problema

P3 OMM 1997. Dieciseis vecinos en una cuadrícula

Enviado por jmd el 11 de Julio de 2010 - 11:29.

En una cuadrícula de 4 × 4 se van a colocar los números enteros del 1 al
16 (uno en cada casilla).

  • (a) Pruebe que es posible colocarlos de manera que los números que aparecen en cuadros que comparten un lado tengan una diferencia menor o igual a 4.
  • (b) Pruebe que no es posible colocarlos de tal manera que los números que aparecen en cuadros que comparten un lado tengan diferencia menor o igual a 3.
Problema

P5 OMM 1996. Recorre los cuadros y suma sus números

Enviado por jmd el 11 de Julio de 2010 - 10:36.

En una cuadrícula de n×n se escriben los números del 1 al n2 en el orden habitual (de izquierda a derecha y de arriba a abajo). Como ejemplo se ilustra el caso n=3: 1 2 3 4 5 6 7 8 9

Llamemos camino en la cuadrícula a una sucesión de pasos de un cuadro a otro desde el cuadro 1 hasta el n2, de tal manera que en cada paso el movimiento sea hacia la derecha o hacia abajo. Si C es un camino, denotamos por L(C) a la suma de los números por los que pasa el camino C.

Problema

P3 OMM 1996. Cubrir cuadrícula con dominós con una condición

Enviado por jmd el 11 de Julio de 2010 - 10:30.

Demuestra que no es posible cubrir una cuadrícula de 6cm × 6 cm con 28 rectángulos de 2cm × 1cm, de tal manera que cada una de las rectas de longitud 6cm que forman la cuadrícula y que están en el interior de la misma pase por uno de los rectángulos. Demuestra también que sí es posible cubrir una cuadrícula de 6cm × 5cm con 15 rectángulos de 2cm × 1cm de tal manera que cada una de las rectas de 5cm o 6 cm que forman la cuadrícula y que están en el interior de la misma pase por el centro de por lo menos uno de los rectángulos.

Problema

P2 OMM 1996. La ficha 1 te prende el foco

Enviado por jmd el 11 de Julio de 2010 - 10:28.

Bordeando una mesa circular hay dibujadas 64 casillas y en cada una hay una ficha. Las fichas y las casillas están numeradas del 1 al 64 en orden consecutivo (cada ficha está en la casilla del mismo número). En la parte central de la mesa hay 1996 focos apagados. Cada minuto todas las fichas se desplazan simultáneamente, en forma circular (en el mismo sentido de la numeración), como sigue: la ficha #1 se desplaza una casilla, la ficha #2 se desplaza dos casillas, la ficha #3 se desplaza 3 casillas, etcétera, pudiendo varias casillas ocupar la misma posición.

Problema

P6 OMM 1995. Tres operaciones sobre los símbolos de una cuadrícula

Enviado por jmd el 10 de Julio de 2010 - 14:36.

Sobre los cuadrados de una cuadrícula de 4x4 se colocan símbolos 0 y1; estos símbolos se cambian uno por el otro de acuerdo a las siguientes tres operaciones:
La operación (a) cambia los símbolos de todos los elemntos de un renglón.
La operación (b) cambia de símbolos de todos los elementos de una columna.
La operación (c) cambia de símbolos de todos los elementos de una diagonal
(líneas punteadas en la figura).

Problema

XXIIIOMM Problema 6

Enviado por jmd el 11 de Noviembre de 2009 - 12:17.

En una fiesta con n personas se sabe que de entre cualesquiera 4 personas, hay 3 de las 4 que se conocen entre sí o hay 3 que no se conocen entre sí. Muestra que las n personas se pueden separar en 2 salones de manera que en un salón todos se conocen entre sí y en el otro salón no hay dos personas que se conozcan entre sí.